26 de septiembre de 2012

Reseña (25) Palabras envenenadas. Maite Carranza.



Ficha técnica
Nombre: Palabras envenenadas.
Autor: Maite Carranza.
Editorial: Edebé
Páginas 252.
ISBN: 978-84-236-9650-5








Sinopsis.

Palabras envenenadas es una crónica de un día trepidante, vivido a contrarreloj y protagonizado por tres personas cercanas a Bárbara Molina, desaparecida misteriosa y violentamente cuando tenía quince años.
Un enigma que, después de cuatro años sin resolverse, va a verse sacudido por nuevas claves. A veces, la verdad permanece oculta en la oscuridad y sólo se ilumina al abrir una ventana.
Una historia de mentiras, secretos, engaños y falsas apariencias que pone el dedo en la llaga sobre mitos incuestionables. Un relato apasionante que disecciona la hipocresía de la sociedad española moderna. Una denuncia valiente de los abusos sexuales en la infancia, sus devastadoras consecuencias y su invisibilidad en este acomodado mundo nuestro.

Opinión personal.


La reseña de hoy trata de algo que por desgracia llena páginas de periodicos y abre informativos.
Barbara Molina lleva cuatro años desaparecida, desde que tenía catorce años. Sus padres han perdido toda esperanza. Ella es una mujer, harta de pastillas para superar la depresión y a penas hace caso a sus gemelos. Su padre es un hombre que lucha por recuperar a su hija ¿Quieres saber como acaba?

Palabras envenenadas es la primera novela que leo de Maite Carranza, lo cual ha sido un gusto leer y probaré con más libros. Solo tendría un pero y es que cuando abrí el libro la escritora narra de una forma en la que no pones rayas de dialogo si no que es una narración toda seguida, por lo que quizá se me ha hecho difícil de leer. Pero una vez que le coges el tranquillo es todo mucho más sencillo.
Es un libro muy fino tan solo consta de 252 páginas pero eso no solo hizo que me lo leyera en una tarde,a parte de que también necesitaba saber que pasaba con Bárbara como se sentía que la ocurriría. Y es que esta historia me ha llegado. Un enfoque de un tipo de historia de lo que no había leído nada antes.
La autora a sabido darnos los sentimientos de cada uno de sus personajes, gracias a que cada capítulo lo narra una persona diferente, haciendo una lectura amena.

Es una historia con miedo, mentiras y secretos. Un tema delicado y doloroso que la autora ha sabido explicar y exponer, pero sobre todo informar sobre ello. Denunciar algo públicamente. 

24 de septiembre de 2012

Off - topic (4) Cambio de diseño


Hola ¿Qué tal el lunes? Yo disfrutando de mi última semana de vacaciones...
Hoy vengo con un off - topic para contaros las novedades que he puesto en el blog. Por fin el diseño esta casi acabado - despues de dos semanas cambiándolo todo y al tercer intento - y digo casi por que me falta algunos enlaces y algún pequeño retoque.

Os dejo el resultado.

Antes.


Después 


Llevaba tiempo queriendo ponerle un menú diferente al blog, es decir con sub pestañas y después de buscar en tutoriales el que más me ha gustado es el que esta puesto. Quería uno sencillito pero que hiciera su función.
También he cambiado la cabecera y el fondo el anterior era horrible a parte de el menú, y la cabecera debajo del menú he puesto una imagen con el correo del blog y el twitter, que si pincháis en el icono de twitter os llevará directamente a el.

A la derecha he cambiado el botón de afiliación del blog acorde con la cabecera y he puesto un gadget con las últimas reseñas publicadas con su link correspondiente. 
Otro de los cambios es el código para que las fotos salgan redondeadas.

Y creo que por ahora nada más ¿Que os parece? Contarme. 

23 de septiembre de 2012

[Reseña Dorama (4)] Shut up flower boy band.


Nombre: Shut up flower boy band.
Nacionalidad: Corea
Genero: Juvenil, Romance, Drama
Episodios: 16
Fecha de emisión: De Enero a Marzo 2012

Sinopsis
Esta es la historia acerca de una banda de rock de una escuela secundaria y cómo lidian con la amistad, las relaciones, y su pasión por la música.

Opinión personal:

Jhon Lennon una vez dijo: Los Beatles son más famosos que Jesús nosotros no somos especiales, pero tan solo estamos haciendo lo que deseamos nos hacemos cada vez más borrosos en este mundo pero... solo la música se vuelve más clara en mi corazón.

A simple vista la sinopsis, no te dice nada este quizás es uno de los motivos por los cuales no he empezado a verlo antes. 
Le encontré por casualidad en una página le apunte y hay le dejé, hasta que hace unas semanas decidí comenzar con el. ¿Conclusión? Debería haberlo visto antes, ¡porque me ha encantado! Sin duda uno de los mejores doramas que se han estrenado este año.
La trama comienza con un grupo de chicos que tocan en una banda - de género rock - para no pesar en la penurias que tiene ser de clase baja. Esto mezclado con que su escuela reciente  se ve obligada a cerrar, por lo cual les enviaran a una diferente, a la que por suerte irán todos juntos.Allí sucederán cosas que presentían que ocurrirían y otras que no.

Con los dos primeros episodios, no sabes muy bien cual va a ser la trama y cuando llega el tercer capítulo, dices o no no me esperaba esto - en mi caso- y la trama comenzará a tejerse.
Uno de los punto que podría destacar es sus personajes, no ha sido un dorama del que diga esté no me gusta por su papel o como actúa, no en general todos me han parecido perfectos,pero aún así destacaría uno sobre los demás el actor L del grupo Infinite.La chica protagonista, que aunque ha tenido algo muy común como es en estas series-tópicos-, ha sabido darle un toque diferente.
La banda sonora también me ha gustado mucho.
¿Otro punto fuerte? Que está vez es un chico el que se debate entré dos chicas y no al revés como estoy acostumbrada.
Quizás solo tengo un pero sobre esta serie y es que se hace adictiva y te deja con ganas de que fuera un poco más larga, aunque tenga un bonito final.

En resumen: un dorama llenó de música, de sueños que cumplir, de afán de superación, de amistad y determinación por seguir adelante, todo ello con su dosis justa de amor. 

21 de septiembre de 2012

Viernes de música (16)


Hoy quería hablaros de algo que me pasó hará una semana. No os soltaré el rollo solo quería contaros mis experiencias en el concierto que se celebró hará una semana en mi pueblo. Al principio no tenía muy claro si ir - no es que sea mi tipo de música -  pero al final me llamaron y fui. ¿Resultado? Acabé cantando y dando botes en el suelo. Llegué cuando ya había transcurrido aproximadamente tres cuartos de hora, con lo cual me perdí la primera actuación y llegue justo al comienzo de la canción. ¿Quien era? Xuso Jones, yo sin tener ni idea dije vale probemos. ¡Me encanto!  Nos cantó sus dos singles y se despidió del público.
He de reconocer que a mi ver los videoclips no es que sean de lo mejorcito - será que últimamente los videos de k-pop son diferente de los cuales hablaré en otra entrada- pero la música me gusto bastante.
Nota: No encuentro el vídeo en este momento. Os dejo este. Algunas fotos las he cogido del facebook de mi pueblo porque solo se las hice a melocos.
Decir que en directo tiene una voz muy bonita.








Si pero aquí es donde empieza lo bueno. Después de que Xuso se despidiera de nosotros con una foto para el twitter y la presentadora del concierto - una locutora de los 40 principales - apareció es escena un chico - no recuerdo el nombre - haciendo covers a base de batería de grandes grupos como El Canto del loco. Salto al escenario con una careta de mono para después quitársela y ponerse una gorra. Y con esto apareció Efecto Pasillo para cantarnos algunas canciones y su tema de ahora Pan y Mantequilla y alguna que otra canción como la Macarena.



Y con lo bien que me lo estaba pasando se despidió para dejarnos al broche final de la noche ¿Quien? MELOCOS que nos canto algunas canciones y sobre todo la nueva Pensando en vos.
Con este grupos he de reconocer que cante y baile más que con los anteriores pues era de quien más canciones sabía. Pero también tengo que decir que quien más me gusto de la noche fue Efecto Pasillo, fueron los más amenos con el publico.





Y hasta mi crónica del concierto los 40 principales no he puesto todas las canciones de los cantantes simplemente las que más me gustaron.
¿Qué opináis? ¿Os gusta alguna canción? Contarme.

19 de septiembre de 2012

Reseña(24) Habitaciones cerradas. Care Santos.


Ficha técnica

Nombre: Habitaciones cerradas.
Autor: Care Santos.
Editorial: Planeta.
Páginas: 493.
ISBN: 978-84-08-09876-8







Sinopsis.

Violeta Lax llega a Barcelona desde Chicago para ver un fresco pintado por su abuelo en el patio de la vieja casona familiar. Sin embargo, durante los trabajos de restauración de la obra aparece tras el muro un cuarto de escobas cuya existencia nadie conocía, y en su interior, un cadáver de más de 70 años de antigüedad. Esta pieza del rompecabezas de su pasado insta a Violeta a una búsqueda de sus raíces, que la llevará a reconstruir la historia de sus antepasados más cercanos y a descubrir algunas verdades que lo cambiarán todo, también en el presente.

Con ella, el lector emprende, guiado por un misterioso narrador que irá desvelando poco a poco su identidad, una búsqueda idéntica a la de la protagonista, por el corazón de la Barcelona que construyó en Ensanche: del paseo de Gracia a las barracas del paralelo, de los salones burgueses a las reuniones espiritistas de los librepensadores del momento o a las plantas repletas de objetos distinguidos de los Grandes Almacenes El Siglo, desaparecidos en un catastrófico incendio el día de Navidad de 1932.

Opinión personal.

Violeta vuelve a Barcelona después de pasar años en Chicago. Y es que a vuelto a Barcelona siendo una pintora igual que lo fue su abuelo Amadeo Lax. Su regreso, tiene que ver fundamentalmente con las obras de su abuelo. Y es que él tenía un último propósito, el de que sus obras fueran expuestas en lo que fue el antiguo caserón de los Lax.

Care Santos nos enseña en este libro la historia de la familia Lax desde sus grandes años como personas acomodadas, hasta los días de decadencia por el estallido de la guerra civil. Violeta recorrerá un gran camino hasta saber toda la verdad de lo que fue la vida de su familia.

Habitaciones cerradas es una novela que me ha encantado desde su primera páginas hasta la última. Es una novela que está ambientada en dos épocas que poco tienen que parecerse ya que su abuelo vivió a principios del siglo XX mientras que ella en el XXI. Los capítulos básicamente están narrados en tercera persona, hasta que te encuentras con las numerosas cartas que escribe Violeta a su madre que están en primera persona.

Me ha parecido un historia con enganche, aun que en algunos caso un poco predecible. Pero en todo caso adictiva con los personajes perfectos que crean un ambiente lleno de misterio y tensión. De amores que pudieron ser y no fueron. De amistades que fueron y no debieron ser. De celos y pasión.
Y es que por muchas razones Care Santos empieza a ser una de mis autoras favoritas y tengo pensado leer todos sus libros de los cuales ya me quedan pocos.
Me gusta su forma de narrar y es que te puede llegar ha describir una estancia con todo lujo de detalles sin llegar a aburrirte, lo que ayuda ha posicionarte mejor en el ambiente de la historia. De conocer sus decorados, sus fondos.

Habitaciones cerradas es un libro que te gustará si el suspense,
 asesinatos y misterio es el tipo de libro que te gusta.


17 de septiembre de 2012

Reseña(24) El sabor del escándalo.




Ficha técnica.
Nombre: El sabor del escándalo.
Autor: Sandra Brown
Editorial: Ediciones B
Páginas: 656
ISBN: 9788498723823










Sinopsis.

En una noche lluviosa, Jade Sperry vive la peor pesadilla que una mujer puede soportar a manos de tres jóvenes a los que conoce bien y que en esta ocasión se muestran diabólicamente crueles. Perdidos ya sus ideales de juventud, y en el núcleo del escándalo y la tragedia, Jade huye de su ciudad natal, que le resulta irrespirable.

Sin embargo, nunca olvidará aquel lugar en el que hombres, mujeres y niños dependen de una sola familia adinerada en cuyo seno vive cómoda e impunemente el principal culpable de su tragedia. ¿Podrá llevar a cabo su venganza y empezar una nueva vida?


Opinión personal

Primero de todo, decir que he quedado totalmente encantada con este libro. Sin duda ya forma parte de uno de mis libros favoritos.
No conocía a esta autora, pero sin duda pienso leer más de sus obras.


La historia comienza con una Jade enamorada, llena de vida. Y es que lleva tres años con el chico que quiere Gary un joven agricultor de la zona. Juntos tienen muchos planes el primero es una beca para ir a estudiar juntos fuera del pueblo. Y si les conceden las becas y cuando ella y su intima mejor amiga van a decírselo el coche se queda sin gasolina a medio camino y con ello cambiaran sus vidas para siempre. Una marca imborrable.  

Empecé ha leer este libro totalmente a ciegas, sin saber ni siquiera la sinopsis ya que el libro me le dejaron sin cubierta y en el exterior no ponía totalmente nada. Y Nada más leer el primer capítulo no me imaginaba como la autora haría transcurrir la historia, lo cual me sorprendió gratamente

Cuenta la historia de esfuerzo y superación. De venganza. Sin duda es un libro con los ingredientes perfectos para ser adictivo, pero con un final algo precipitado, ya que lo autora lo intenta dejar todo claro a tan solo diez páginas del final. Según iba leyendo, pensé que este libro tendría una segunda parte, pero al final terminó todo resuelto, como he dicho antes algo precipitadamente. Por lo demás, tan solo tendría buenas palabras. Ha sido una narración fluida, sin frases hechas que se repitan todo el rato o cosas por el estilo.

Los personajes me han encantado la autora ha sabio como ir introduciendo a Dillon alguien que será muy importante en la vida de Jade, tanto que se convertirá en uno de sus pilares.



El sabor del escándalo es una historia que puede ser muy dura, con momento dramáticos. Pero también de esfuerzo y superación, de cumplir una meta. Pero también con mucho amor y sentimiento.


11 de septiembre de 2012

Reseña (23): Ghostgirl.



Ficha técnica


Nombre: Ghostgirl
Autor: Tonya Hurley
Páginas: 341
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-7305-5








Sinopsis

Cuando la popularidad es cuestión de vida o muerte

Charlotte Usher se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta. Y todo por culpa de un osito de goma. Pero la muerte no impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para seducir al chico que ama.


Opinión personal

Charlotte es la típica chica, que nadie ve, que nadie conoce que pasa desapercibida por el instituto. Pero un verano decide que eso va a cambiar, y es por una única razón Damen el chico más guapo del instituto. Así que Charlotte se pasa un verano estero estudiando el anuario, cambiado su armario ... Hasta que llega el nuevo curso y se asfixia con un oso de gominola.

Cuando vi este libro en la librería dije ''Tengo que leerlo'' simplemente porque soy de esas personas que con una portada bonita hace que tenga que leer la historia. Y en ese aspecto el libro es precioso con una portada de transparencia unos inicios de capítulos con imágenes y frases pero hasta hay.

Y es que pesar de tener una de los tipos de protagonista algo más que vista, podría decir que el libro me ha gustado pero no me ha encantado esta bien para pasar un rato o si no tienes otra lectura pendiente que leer. Con amor, celos y enfados. Y es que la protagonista del libro se pasa la historia pensando en ''YO'' y claro eso atrae problemas por todos los lados. Y con algo más que visto chica que le gusta chico y un baile y todo girará en torno a eso que a mi se me hizo algo bastante pesado.
Lo que más podría decir que me ha gustado de la historia es la muerte tan tonta que tiene la protagonista, asfixiada por un oso de gominola, lo cual me pareció gracioso, pero a partir de eso momento nada más.
Aun que tenga una opinión más bien baja sobre este libro aún no tengo muy claro si seguiré leyendo la trilogía, porque no se que podrá escribir la escritora en los dos siguientes ya que en el primero te lo deja todo zanjado y terminado.

4 de septiembre de 2012

IMM (6) Junio, Julio y Agosto



Hacía mucho que no actualizaba con un IMM de los libros que he ido leyendo. Aunque tampoco tengo muchas cosas que enseñaros. empezaremos por Junio.
JUNIO
(Perdón por la mala calidad)

ஐ Embrujo de la autora Nina Blazon, editorial Montena con 376 páginas. Tapa blanda con solapas. El libro ya esta leído y reseñado.

Crypta Segunda parte del libro de El dueño de las sombras, me faltan ambos por reseñar. Es de tapa blanda. Editorial Espasa y 288 páginas. Autora Care Santos.

ஐ Yotsuba tercer tomo ( aun que en la foto no se aprecia muy bien)
JULIO

ஐ Grimpow Primer libro. Versión bolsillo. Tapa blanda sin solapas. 551 páginas. Editorial Debolsillo. Ya esta leído solo falta reseñar.

ஐ Proyecto Amanda Primer libro de la trilogía. Tapa balda, con sobrecubierta. Editorial SM. 406 páginas. autora Melisa Kantor. ya esta leído y reseñado.


ஐ Regreso a tierra de dragones. Segunda parte de Tierra de dragones. Es de tapa dura con sobrecubierta. Autor James A. Owen. Páginas 412. Ya esta leído me falta reseñarlo.


 La evolución de Calpurnia Tate  Tapa blanda con sobrecubierta. Editorial: Roca juvenil. 264 páginas. Autor: Jacqueline Kelly. Ya está leído y reseñado.

AGOSTO

ஐ  El prisionero del cielo de Carlors Ruiz Zafón. Tapa dura con sobrecubierta, 384 páginas. Editorial planeta. Ya esta leído, falta reseñarlo. 

ஐ Habitaciones cerradas de Care Santos, tapa dura con sobrecubierta. Editorial Planeta. 496 páginas. Ya esta leído falta reseñarlo.


ஐ  Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven de Albert Espinosa. Tapa blanda con sobrecubierta. 200 páginas. Ya esta leído y reseñado.

La última foto.

Y para terminar los regalos de mi cumpleaños que ha sido hace poco.

ஐ El nombre del viento de Patrick Rotfuss. Editorial Debolsillo. Tapa blanda. Paginas 872. Es mi actual lectura y de momento me esta gustando bastante.

ஐ Medianoche de Claudia Gray. Editorial Debolsillo. Tapa blanda. 362 páginas.

ஐ  Fushigi Yugi de la autora Yuu Watase. Primero de nueve tomos. Ya le he leído y la verdad es que me ha gustado muchísimo, con lo cual seguiré adelante con la colección.

Y esto es todo. Un IMM no muy largo. ¿Qué os a parecido? ¿ Habéis leído alguno? ¿Os interesan? 

3 de septiembre de 2012

[Reseña Dorama (3)] Heartstrings


Nombre: Heartstrings
Nacionalidad: Corea
Episodios: 15
Fecha de emisión: de Junio a Agosto de 2011



Sinopsis
Heartstrings, es una comedia romántica que cuenta la historia de jóvenes universitarios persiguiendo sus sueños en el Instituto de las Artes de Seúl.Lee Kyu Won(Park Shin Hye) es una aplicada estudiante que se especializa en los instrumentos tradicionales de Corea, impulsada por su abuelo miembro de una familia prestigiosa. En un viaje a Jeju, conoce por casualidad a Lee Shin (Jung Yong Hwa), miembro de la banda The Stupid, considerada famosa en el instituto.

Opinión personal

- Tú ¿Qué deseo pedirías?
- Mi deseo es que me vuelvas a querer de nuevo
La historia comienza cuando  Kyu Won, una chica que estudia en el departamento de música tradicional entra a un bar obligada por sus amigas a ver una actuación de un grupo - que casualmente también estudia en su misma universidad - llamado  The Stupid. Desde el primer capítulo se verá que la trama girará a través de ellos.
Y entré que ellos se enamoran habrá un festival que montar.

Después de leer algunas opiniones y reseñas sobre este dorama, no me lo pensé dos veces y comencé a verla. 
La historia en si me ha gustado, exceptuando los últimos cuatro episodios la trama no me ha terminado de convencer y el último capitulo - es decir el final- me pareció precipitado.

Los puntos que podrían destacar es el protagonista Lee Shin me ha gustado como ha actuado, y el papel que ha interpretado. No podría decir lo mismo de la chica ya que en algunos momentos me ha parecido sosa o tal vez que no he visto la expresión adecuada para el momento que era.
Uno de los personajes que más me ha gustado ha sido el baterista de The Stupid, me ha parecido lo más gracioso de la serie.

Heartstrings es un dorama que trata sobre dos tipos diferente de música, la tradicional y la música pop. Visto también desde dos punto diferente como es el abuelo de la protagonista que como dice en la sinopsis es un gran artista de la música tradicional.

En resumen: Es un dorama que con una trama algo vista, por el echo en como se enamoran los personajes ya que pasarán del amor al odio. Con música, con batallas entre diferentes grupos, amores no correspondidos, celos. Un festival y la lucha por quien será la protagonista.