4 de febrero de 2022

Resumen de mis lecturas Enero 2022


Hola ¿Cómo habéis acabado Enero? Os cuento cuales han sido mis lecturas en este mes. He leído dos libros y la verdad es que he disfrutado ambos. 

Empecé el año de la mejor manera leyendo Orgullo y prejuicio de la escritora Jane Austen. A pesar de tener varios libros suyos en las estanterías, aun no había leído nada de ella. Ha sido una lectura muy bonita, no negaré que ha habido momentos es el que la historia se me ha hecho un poco cuesta arriba, pero en general ha sido muy entretenido. 
Cuando finalice la obra de Jane Austen, me di un paseo por la biblioteca y encontré Toda la verdad de mis mentiras le cogí sin ninguna expectativa, simplemente para tener un primer contacto con la autora ya que tampoco había nada de ella hasta ahora. Terminó gustándome mucho más de lo que habría esperado en un principio. Es una historia sencilla, contemporánea que nos cuenta el viaje de un grupo de amigos en una caravana. La única pega que le podría poner es que la trama gira alrededor de las mentiras que tienen nuestros protagonistas, pero sinceramente, algunas me las veía venir desde mucho antes de su final.

Y estas, habrían sido mis lecturas de este mes. Espero que sean las primeras de muchas y poco a poco ir retomando el ritmo. 
Gracias por leerme💗. 

31 de enero de 2022

Ergo Proxy

                                         

Hola hoy vengo a compartiros una reseña de uno de los últimos animes que he visto. Aviso que va a ser una entrada con muchos spoilers, puesto que vengo a desahogarme y contaros mi punto de vista de todo lo que me ha parecido y lo mucho que me ha gustado. 
El anime del que vengo a hablaros hoy no es otro que Ergo Proxy. Lo había visto hace bastante tiempo, puede ser que cinco o seis años mínimo. El caso es que hace una semanas estuve leyendo Un mundo feliz de Aldous Huxley y encontré muchas similitudes con este anime. Uno de los ejemplos de ello sería la forma de crear a los humanos, y como tienen dividida a la población. El caso es que me entraron ganas de volver a verlo y eso hice en cuanto acabe el libro.

No hay vida en el planeta tierra. Solo algunos humanos consiguieron escapar del mundo. Los que no pudieron viajar tuvieron que quedarse. Ahora ellos viven en unas ciudades en cúpulas ya que salir al exterior es nocivo y puede conllevar la muerte. 

Así pues, Ergo Proxy nos cuenta la historia de Re-L Mayer, una joven que trabaja en el Departamento de Inteligencia en la ciudad de Romdo. Además, es nieta del Regente de la cúpula: Donov Mayer. 
Su vida dará un giro de 180 grados cuando se topa, por casualidad, con Vincent Law. Un inmigrante que ha llegado a Romdo, desde Mosk, otra de las cúpulas que hay en el exterior. 
Él trabaja para la unidad y eliminación de los AutoReivs, pero ¿Qué es un AutoReivs? Son robots que se encargan de ayudar en todo lo posible a los humanos, entonces ¿Cómo es que existe un departamento de eliminación de los mismo? Pues muy sencillo, desde hace un tiempo los robots de Romdo están siendo atacado por el virus Cogito. 
Este virus lo que hace es aportarles sentimientos, y capacidad de pensar por ellos mismos. No obstante cuando ellos se infectan y no logran encontrar su razón de ser, atacan a los humanos y por ello, los eliminan. 
Vincent tendrá mucho papel en la trama ya que poco después de conocer a Re- L, y junto a Pino un AutoReiv infectado por el virus, emprenderán una aventura en busca de los recuerdos de este pues, Vincent no es capaz de recordad nada sobre su vida.


Me ha parecido maravilloso como esta entramado todo este mundo. Cada cúpula alberga un Proxy, un ser sobrenatural que fue desarrollado en el Proyecto Proxy. Un experimento ideado por los humanos que consiguieron escapar de la tierra. Dicho experimento tiene como fin mandarlos al planeta y hacer que vuelva a ser habitable y que el sol vuelva a ponerse puesto que debido a la gran contaminación, el sol hace años que no se ve. 

No tengo nada más que buenas palabras hacía este anime, si que es verdad que ha habido algunas veces que me he tenido que poner a pensar y a rebuscar para encontrar su significado en algunas ocasiones. Por ejemplo el hecho de que la propia Re-L sea una copia imperfecta del Proxy Monat, el cual estaba en la ciudad Mosk. Sin duda es una serie que hay que ver varias veces para poder entender su significado y sobre todo tener muy presente la filosofía ya que, por nos vamos a encontrar mucha en la trama como sería el pensamiento de Raúl y su "Primero pienso y luego existo" frase conocida por el filósofo Descartes. 

La verdad es que me ha venido muy bien este segundo revisionado, ya que la primera no entendí mucho su argumento, ni la razón de actuar de muchos de los personajes. 
La serie ha constado de 23 capítulos que se me han hecho muy cortos. Pero me encanta que haya tenido un final cerrado. Ergo Proxy se convierte así en una de mis series favoritas, la cual te invita a pensar y a reflexionar con la trama.